31 de enero de 2008
Excursión por la Sierra del Tigre (Parte 2)
Desafortunadamente el agua no está limpia para beber, lo cual se aprecia en pequeños remansos donde se acumula espuma pero corre lo suficiente como para mantener cierto nivel de limpieza y darse un buen baño
Más adelante encontramos un pequeño arroyo que si no surtió de agua fresca y limpia. Hubo dos puntos negativos en esta excursión, uno de ellos lo relato en el blog Es renovable y fue la deforestación que nos encontramos en este trayecto.
Siguiendo nuevamente el camino principal encontramos varias comunidades lá más grnde la de Corralito a la que esta vez no llegamos. En Corralito está la opción de bajar a Atoyac o continuar por la Sierra a Concepción de Buenos Aires a la cual procedimos.
En la Presa Los Pozos nos vimos algunos patos y con frustración vimos como 2 personas llebavan rifles una de ellas estuvo tirando con dirección a la presa. Es triste ver todavía este tipo de actividades. Tal vez por mi enojo olvidé sacar la cámara en ese lugar pero es un bonito lugar (cuando el Homo Predator no está presente).
El camino continua en un bosque tupido de pinos que poco a poco se desvanecen hasta qu uno llega a la población de Concepción de Buenos Aires donde después de una breve visita a la plaza concluyó nuestra excursión a la Sierra del Tigre. Gracias Diego por acompañarme y bien por la camioneta que no se raja
28 de enero de 2008
Excursión por la Sierra de Tigre (Parte 1)
Iniciamos el recorrido en San Andrés Ixtlán donde proseguimos a el pueblo de El Rodeo. que es un buen punto de partida para rutas en bicicleta de montaña. Entre pinos y montes seguimos una terracería que rápidamente nos elevaba y podíamos ver a lo lejos el Nevado de Colima sin nieve. Al tiempo de andar llegamos a la Hacienda Cofradía de Los Sauces donde encontramos parte de una antigua capilla y un par de águilas nos estuvo sobrevolando.
Para sorpresa nuestra aqui encontramos un caminio pavimentado muy diferente al que veniamos recorriendo. Este viene de Gómez Farías o Cd. Guzmán. Más adelante tuvimos otro encuentro cercano con los infaltables zopilotes. En la desviación a la Presa Piedras Negras donde dejamos un rato el vehículo y procedimos a caminar un rato Río Abajo.
Continuará...
21 de enero de 2008
El Geocaching
Buscando geocaches
Entusiastas del geocaching esconden tesoros en diversos lugares del mundo que luego publican en el sitio www.geocaching.com donde más usuarios los pueden consultar y obtener sus coordenadas. Con ayuda del GPS se llegan a esos “caches” donde uno puede ver el libro de visitas de las visitas al cache, incluso puede uno dejar un pequeño artículo para enriquecer el tesoro. También se puede tomar algo del cache solo si deja algo a cambio.
16 de enero de 2008
Cañonismo en las Fosas de Huaxtla
El recorrido consta de varios saltos al agua que te dejan frio antes de saltar y despues de salir del agua. También un par de rappeles espectaculares a un lado de la cascada y en lo que en ratos quedas suspendido en el aire
Varias fosas de agua zarca te encontrarás a lo largo del trayecto donde es necesario saber nadar pues tienen ya una profundidad respetable. Así la belleza del cañòn esconde varios peligros con los que no hay que confiarse desde el peligro de resbalarse en las piedras, caidas de piedras desde la parte superior y en tiempo de lluvias como dijo nuestro guía "Es un lugar donde no te gustaría estar" por las riadas.
Las fotos son de nuestro guía de ecoaventura que traía la cámara sumergible solo unas cuantas tomamos con la cámara no sumergible pues no hay mucho tiempo de sacarla de la bolsa y bote secos.
El recorrido es guiado por Ecoaventura campismo profesional que te proporciona casco, chaleo, arnés, ocho, mosquetón y la adecuada aesoría antes de dar cualquier paso de riesgo. Solo hay que juntar el número mínimo para poder asistir.
11 de enero de 2008
Guía del excursionista. La carta topográfica
La ventaja de llevar una carta topográfica a una excursión es que te revela como es el terreno donde estas y como es más adelante, además de aumentar la posibilidad de ver cosas más interesantes al poder hallar en ellas acantilados, ojos de agua, zonas arqueológicas, casas aisladas que pudieran ser por ejemplo haciendas viejas, minas, etc. O bien incluso curioseando alguna carta te puede dar una excelente idea para una excursión, ya varias veces me he preguntado viendo la carta ¿cómo será este lugar?
5 de enero de 2008
Los Zopilotes
Nos acercamos con sigilo al que muchos considerarían como un grotesco espectáculo pero no es mas que la labor natural de estas aves limpiando de cadáveres el campo. Conforme nos acercábamos volaban uno a uno los más tímidos y quedaban los más osados o hambrientos hasta que incluso dejamos de acercarnos con discresión y permanecimos parados y algunos zopilotes no se inmutaron y continuaron comiendo.
Lo que también resultó sigular era el lugar pues tenía una cómoda alfombra de pasto convegetación predominantemente huizachera pero fácil de caminar. No fue ese el único cadaver pues unos metros hallamos otro cadaver y luego otro más de caballo t muchos huesos en las cercanías. ¿qué ocurre en ese lugar que hay tanta muerte de ganado?
El zopilote es una de las aves quizá mas despreciadas por su aparente fealdad pero debemos de reconocer su elegante vuelo y la altura que estos llegan a alcanzar sin batir alas. Su cabeza desprovista de plumas es quizá su rasgo más grotesco pero las aves carroñeras no necesitan esas plumas cuando meten la cabeza en su comida.
1 de enero de 2008
Excursión en San Marcos. El Agua Blanca
El color del agua es como el nombre lo dice blanca por los minerales de la tierra. Este corre entre cerros sin encañonarse hasta donde nosotros fuimos. Que fue como
Caminando con sigilo podrás ver a algún ave rapaz y tal vez con más suerte a algún pequeño mamífero. El arroyo corre entre unas sorprendentes rocas de tipo sedimentarias que nos regalan unos trazos y colores muy singulares.
En muchos lugares a lo largo de la orilla se puede acampar, sobre todo en algún remanso con algunos enormes árboles y al lado del relajante ruido del arroyo. También si no eres muy excursionista puedes ir hasta el final del camino que va al Agua Blanca donde hay un balneario donde han hecho algunas fosas y hay comedores muy buenos para ir con la familia y pasar un buen día de campo.