Así esta expedición contempló caminar primeramente por campos llanos zacatecanos de esos en los que no crece mucha vegetación y casi hasta te gusta llamarlo de apariencia desértica. Un reto a la navegación con mapa y brújula fue buscar en el mapa topográfico un punto para subir a la Sierra Fría que no fuese tan complicado por su pendiente. La subida no es fácil ya que en nuestro caso hubo que abrirse paso a golpe de machete hasta lograr el ascenso a los 2,600 msnm.
Una vez arriba en la Sierra Fría llegas a una tierra llena de árboles y arbustos que tiene espléndidas noches estrelladas y que me regaló la vista del aerolito más brillante que he topado. La Sierra es muy grande y hay innumerables rincones para explorar. No es extraño encontrar fauna en esta sierra y observar a algún venado cola blanca e incluso dicen que hay lobos.
Personalmente me encanta la Sierra Fría que para mí no fue tan fría como lo es por ejemplo la Sierra de Quila. Es un excelente destino para todos aquellos que viven en Aguascalientes ya que solo hay que seguir derecho de San José de García dónde está la Presa Calles. Fuera de tiempos de aguas no son abundantes los arroyos y manantiales por lo que siempre hay que manejar bien el agua en esos lugares. Las fotos son pocas pues son de tiempos antedigitales y entonces no era muy aficionado a fotografiar cosas.
No muy lejos de ahí: Visita a
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar, es la mejor retroalimentación.